Comunicado de varias organizaciones juveniles comunistas:
Colectivos de Jóvenes Comunistas
Juventud Comunista de España (marxista-leninista)
Union de Jóvenes Comunistas de Madrid
Gazte Komunisten Batasuna
Este 29 de Septiembre una buena parte de las 
organizaciones sindicales del Estado Español han convocado a los 
trabajadores a la Huelga General.
La reforma laboral aprobada por el ejecutivo empeora 
los derechos de la mayoría social. Facilita y abarata el despido, abre 
la puerta a la privatización de los servicios públicos de empleo, amplia
 los supuestos donde aplicar contratos formativos y los extiende hasta 
los 25 años, incrementa la temporalidad, etc. Uno de los principales 
ataques es contra la negociación colectiva, que se trata de desregular y
 limitar. La negociación colectiva fue una de las mayores conquistas de 
la clase obrera en el Estado Español, que se arrebató a la oligarquía 
española en el periodo del franquismo. Todas estas reformas son un 
ataque especialmente agresivo hacia la juventud y su futuro.
Las organizaciones firmantes creemos que este ataque 
se suma a la política antisocial del Ejecutivo, siguiendo los mandatos 
neoliberales de la Unión Europea, que nos ha colocado en el 20 por 
ciento de paro, ha recortado salarios de los funcionarios y empleados 
públicos, congelado las pensiones contributivas, recortado el gasto 
social (dependencia, jubilación parcial), ha aumentado el IVA, ha cedido
 miles de millones a los bancos al capital financiero, ha deteriorado 
los servicios públicos, mercantilizado la educación a través del Plan 
Bolonia y reprimido cualquier forma de expresión de la juventud.
La sumisión del gobierno español a los dictados del 
neoliberalismo lo ha colocado contra los trabajadores y los jóvenes. 
Nuevos ataques como el empeoramiento de las condiciones de jubilación se
 preparan en los centros de poder. La lucha es una necesidad, no hay 
excusa posible.
Desde la derecha mediática y también desde el 
social-liberalismo se ataca con saña al sindicalismo y la organización 
de los trabajadores. Una brutal campaña antisindical pretende restar 
apoyo a la Huelga General con mentiras y engaños desde todos los medios 
de comunicación en sus manos.
Desde nuestra apuesta por un sindicalismo de clase y 
combativo, apoyamos esta huelga como un primer paso para el combate que 
se avecina contra la minoría insaciable y antisocial que pretende cargar
 la crisis a las espaldas de los trabajadores, los jóvenes, las mujeres,
 los migrantes y los pequeños propietarios.
Además, la reforma laboral y la crisis capitalista 
suponen unos retos para la juventud que plantean de lleno la necesidad 
de empezar a construir puentes de unidad entre la juventud comunista del
 Estado Español, lazos que se construyen con el debate teórico y la 
unidad de acción. Somos una nueva generación a la que nos es ajena el 
sectarismo y la tendencia a la fragmentación que caracterizó otras fases
 de la historia del comunismo en el Estado Español.
Hoy, el sistema capitalista vive una crisis brutal, 
pero si no hemos sabido aprovechar sus contradicciones es porque aún no 
existe la organización ni la conciencia de clase suficientes para 
derribarlo y construir la Revolución Socialista. La generación actual de
 jóvenes tenemos la disposición de forjar en la lucha un referente 
revolucionario, sin sectarismos pero con la obligación de no repetir las
 traiciones y los errores que llevaron a la derrota a nuestros 
predecesores en los años 70 y 80.
Lo mismo cabe decir de la praxis sindical. Si bien apostamos por esta convocatoria de Huelga General, también creemos que es necesario apostar por un sindicalismo de clase consecuente, que apueste por la unidad de la clase obrera y por la movilización y no caiga en posiciones claudicantes ni persiga la mal llamada “paz social”. Esta crítica a ciertas prácticas de las cúpulas sindicales no debe hacernos olvidar que el enemigo es el capitalismo y que bajo determinados ataques contra las cúpulas (como el asunto de los liberados) se esconde la criminalización de la misma idea de sindicalismo.
En último lugar, queremos denunciar la parcialidad de esta democracia burguesa, que queda muy patente con la actual crisis. Nuestra "democracia" siempre ha sido presentada hipócritamente como la de todos y todas, pero la aprobación de la Reforma Laboral se ha llevado a cabo sin contar con la opinión ni el poder de decisión de los trabajadores, vía Referendum vinculante. Esto muestra la verdadera cara parcial de esta democracia: la defensa de los interes de los empresarios frente a los derechos de los trabajadores.
Por todo ello llamamos a toda la juventud a movilizarse a favor de la huelga desde sus centros de estudio o de trabajo para hacer de esta huelga un éxito. Tomemos el futuro en nuestras manos. Organicémonos y luchemos.
¡Esta huelga la vamos a ganar!
¡No queremos pagar la crisis del capitalismo!
¡La juventud a la ofensiva! ¡Viva la lucha de la clase obrera!
No hay comentarios:
Publicar un comentario